Research and Studies

Las Iniciativas Internacionales de Calidad en la Acción Humanitaria: Posibilidades de Institucionalización en la Cooperación Española

Informe 13 png

En los últimos años, la ayuda humanitaria (AH) ha pasado a representar más del 10 % del total de la Ayuda Oficial al Desarrollo (AOD), ha adquirido un gran protagonismo en la respuesta internacional a ciertas crisis, y ello la ha convertido, en ocasiones, en un instrumento polémico de la cooperación interna- cional. En efecto, en los últimos años hemos visto los riesgos a los que se enfrenta la acción humanitaria, cuando se ha perdido de vista el horizonte que cons- tituyen sus objetivos y los principios y valores que deben regirla. La AH corre el riesgo de politizarse o, cuando menos, de desvirtuarse, tal y como ha sucedi- do en recientes ocasiones en las que se ha tratado de utilizar lo humanitario cuando la política ha fracasa- do o no ha querido siquiera entrar en acción (Roberts, 1999). Son casos como Sierra Leona, Bosnia- Hercegovina, Ruanda o, más recientemente, Darfur, donde la misión y función primordial de la AH -salvar vidas- se vio diluida o transformada en un sustitutivo de la acción política y/o diplomática que las grandes potencias no quisieron o no pudieron emprender. Todos estos hechos cuestionan los principios humani- tarios y pueden poner en tela de juicio el principio de humanidad, también llamado imperativo humanitario, que es el fundamento de la legitimidad de la AH.

Download main report file

Download file